Dirección Internacional: José Antonio Contreras

Política de Cookies

En el Instituto Cultural Iberoamericano (en adelante, "el Instituto", "nosotros", "nuestro"), utilizamos cookies y tecnologías similares para mejorar la experiencia de usuario en nuestro sitio web y ofrecer un servicio más personalizado. Esta Política de Cookies explica qué son las cookies, cómo las usamos y cómo puede gestionar su consentimiento respecto a su uso.

Al acceder y utilizar este sitio web, usted acepta el uso de cookies de acuerdo con esta política. Si no está de acuerdo con el uso de cookies, le recomendamos que configure su navegador o abandone el sitio.

1. ¿Qué son las Cookies?

Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su dispositivo (ordenador, teléfono móvil o cualquier otro dispositivo) cuando visita un sitio web. Estos archivos permiten al sitio web recordar sus acciones y preferencias (como el idioma, el tamaño de la letra y otras preferencias de visualización) durante un tiempo determinado, lo que facilita su navegación y mejora su experiencia en futuras visitas.

2. Tipos de Cookies que Utilizamos

En el Instituto Cultural Iberoamericano, utilizamos diferentes tipos de cookies con los siguientes fines:

  • Cookies Técnicas: Son necesarias para el funcionamiento básico del sitio web. Sin estas cookies, no podríamos ofrecerle ciertos servicios, como la autenticación en su cuenta o el acceso a áreas seguras del sitio.
  • Cookies de Preferencias o Funcionales: Estas cookies nos permiten recordar sus elecciones y personalizar la experiencia en el sitio, como el idioma o la región en la que se encuentra. También sirven para almacenar preferencias relacionadas con la apariencia del sitio, como el tamaño de texto.
  • Cookies de Análisis o Rendimiento: Estas cookies nos permiten recopilar información sobre cómo los usuarios interactúan con el sitio web, como las páginas visitadas o los errores experimentados. Esta información nos ayuda a mejorar el rendimiento y la funcionalidad del sitio.
  • Cookies de Publicidad y Marketing: Usamos cookies de publicidad para mostrarle anuncios relevantes según sus intereses. Estas cookies pueden rastrear su actividad en línea en sitios web de terceros. Si no desea que se utilicen estas cookies, puede desactivarlas a través de la configuración de su navegador o del sitio.

3. Cookies de Terceros

El Instituto también permite que terceros, como Google Analytics, Google Ads o redes sociales, utilicen cookies en nuestro sitio para analizar el tráfico, gestionar los anuncios y ofrecer contenido personalizado. Estos terceros tienen sus propias políticas de privacidad y cookies, y le recomendamos que las consulte para obtener más detalles sobre cómo utilizan las cookies y gestionan su información.

4. Gestión y Desactivación de Cookies

Usted puede gestionar y controlar las cookies a través de la configuración de su navegador. La mayoría de los navegadores permiten aceptar, rechazar o eliminar cookies. Los enlaces a continuación le muestran cómo gestionar las cookies en los navegadores más comunes:

Tenga en cuenta que al desactivar algunas cookies, su experiencia en el sitio puede verse limitada y algunas funciones del sitio podrían no funcionar correctamente.

5. Actualización de la Política de Cookies

El Instituto se reserva el derecho de actualizar esta Política de Cookies en cualquier momento. Cualquier cambio se publicará en esta página con la fecha de la última actualización. Le recomendamos revisar esta política periódicamente para mantenerse informado sobre cómo utilizamos las cookies.

6. Contacto

Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta Política de Cookies, por favor, póngase en contacto con nosotros a través de los siguientes medios:


Fecha de última actualización: 1º de enero de 2025

Presencial Internacional

Andorra

Argentina

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

Cuba

Ecuador

El Salvador

España

Guatemala

Guinea Ecuatorial

Honduras

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú

Portugal

Puerto Rico

Rep. Dominicana

Uruguay

Venezuela